Ventajas de migrar tu tienda física a virtual

A lo largo de los últimos años, se ha vuelto tendencia vender por internet. Desde pequeñas, hasta medianas y grandes empresas, se han convertido al mundo digital. Y es que, ¿Cómo no han de hacerlo? Existen muchas ventajas que te incitan como empresario a destacarte a través de la web para vender y promocionar tus productos y servicios. Poca inversión en comparación a los establecimientos tradicionales, capacidad de transmitir tus contenidos a una importante suma de seguidores y ventas a través de las plataformas disponibles, vender en línea se ha vuelto una total prioridad en la actualidad. 

Y a pesar de esto, te traemos una pequeña guía llena de consejos y sugerencias, para que tu tienda virtual sea un éxito total. 

Fuente: Unsplash.

Una de las bases para vender, es la calidad y el precio dentro de tus servicios y productos, es por ello que es el primer punto a tratar a lo largo de esta guía. 

Debes asegurarte de que tu producto sea diferente a los que se posicionan dentro de los primeros lugares dentro del mercado en cuanto a calidad se refiere. 

Por otro lado, el precio también es un punto clave. Y a pesar de que es cierto que a veces por costos de producción y materia prima de los productos, los precios finales no pueden bajar mucho más. Así que si ese es el caso, podrías optar por ofrecer promociones u ofertas atractivas para el público en general. 

La organización de tu tienda virtual, es otro punto importante. Es importante que definas el contenido al que te estás dirigiendo y en el caso de tener distintas secciones, debes saber estructurarlas de manera que sea cómodo, sencillo y con una interfaz fácil de entender para el usuario. Divide tus productos en secciones de manera que se puedan ir visualizando todos tus productos a través de distintas clasificaciones.

Fuente: Unsplash.

Los archivos multimedia en la actualidad, venden mucho. Esa es la siguiente recomendación: Utiliza y dale a tu tienda virtual, imágenes o vídeos que muestren el producto. Desde cómo obtienes la materia prima y cómo se produce el producto, hasta su versión final y como se consume el mismo. Al público le gusta sentirse parte de la empresa y con esto lograrás un punto a favor. 

Es importante que tomes muy en cuenta, la interfaz y la visualización de tu tienda online. Te dejamos algunos tips a continuación: 

Scrolling

El primer consejo se basa en el “scrolling”. El scrolling es el término que usamos para lo que decimos “bajar y subir” a lo largo de una página web o alguna plataforma en general. El punto es que se puede volver molesto para el usuario, ver cierta cantidad de productos y tener que cambiar de página. Cuando este proceso se vuelve repetitivo, se vuelve aburrido para el usuario y termina por abandonar la tienda. La sugerencia entonces es: Programa un scrolling continuo. Es decir, a medida que vayan viendo tus productos, el resto de ellos va cargando y simplemente se puede continuar viendo y viendo todos los productos que ofreces. 

Mantén tu tienda con un concepto sencillo

Nada muy complicado que termine por confundir al usuario, más bien, es preferible optar por diseños sencillos y minimalistas, sin sobrecargar las páginas de información para no sobresaturar la página de contenido.

Campañas de Marketing

Una de las estrategias más efectivas según las estadísticas en los últimos años, es hacer campañas de marketing: Debes entender las necesidades de los consumidores y cómo atraerlos. Para ello existen puedes realizarlo de diferentes maneras, por ejemplo: 

  1. Marketing de SEO (motores de búsqueda): Los motores de búsqueda como Google, Yahoo, Bing y más, siempre buscan los mejores resultados y posicionan a las mejores páginas en las primeras posiciones. Por lo que es ideal que te asesores muy bien o que busques ayuda de los profesionales en la materia, haciendo estudios de palabras claves y más. De esta manera, podrás posicionarte en las primeras posiciones y ser elegido antes que el resto de ofertas que el usuario pueda encontrar. 
Fuente: Unsplash.
  1. Marketing por redes sociales: Posiblemente el más común de la actualidad, puedes publicitar tus cuentas en las diferentes redes sociales. Instagram, Facebook, Twitter y más, pueden ser tus grandes aliadas. Pero es cierto que debes cuidar cada detalle. Es decir, no por tener muchas cuentas en distintas redes sociales, te irá mejor. Lo ideal es hacerle un seguimiento a cada una, atenderlas y dedicarles tiempo. A su vez, es importante saber qué red social se acopla mejor a tus ideas y tus estrategias de marketing. 
  1. Marketing a través de correo electrónico: Finalmente, tenemos el marketing por email. Su principal ventaja consiste en crear una lista de correos donde puedas enviar información sobre tus promociones y ofertas de tus servicios y productos. De esta manera, todos los que estén suscritos a tu negocio, podrán recibir información actualizada regularmente. Para ello también existen canales de comunicación. Y hablando de canales de comunicación, a través de Telegram por ejemplo, puedes disponer de canales con miles de personas a las que puedes mantener conectadas y enviar información a todos tus suscriptores. 
Fuente: Unsplash.

Bien, acá termina nuestro recorrido de consejos para que tu tienda virtual sea un total éxito. Ahora es tu turno de poner de tu parte y empezar a ponerlos a prueba. Existen muchas maneras de mejorar tu comercio electrónico o tienda virtual, así que te invitamos a seguir conectado con nosotros y seguir más consejos que tenemos para ti. Y no olvides que si quieres dar el paso a digital sin miedo y de forma exitosa, nosotros estamos para ayudarte en todo el proceso.

Yohanny Pérez

Posts Relacionados

Emprendedor Digital: ¿Qué es y cómo convertirme en uno?

Emprendedor Digital: ¿Qué es y cómo convertirme en uno?

La digitalización ha cambiado drásticamente la vida de todos nosotros, ha logrado cambiar nuestra forma de ver e interactuar con el mundo. Esta transformación también está cambiando los modelos de negocio, eliminando obstáculos y despejando el camino a novedosos...

Servicios por internet: ¿Cómo empezar a venderlos?

Servicios por internet: ¿Cómo empezar a venderlos?

Necesitamos tener presencia virtual que sea fácil de conseguir en la web, por la cual tus posibles clientes puedan contactar contigo de manera rápida y precisa, en dicho portal deberás explicar de forma detallada cuál es el proceso que se llevará a cabo y debes...

Embudo de ventas: ¿Qué es y por qué se utiliza?

Embudo de ventas: ¿Qué es y por qué se utiliza?

En palabras técnicas, un embudo de ventas o también llamado funnel de conversión, no es más que la representación de fases o etapas que establece la empresa o negocio por la cual un potencial cliente debe pasar hasta el cierre de la venta. Si es la primera vez que...

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a nuestro Newsletter semanal!

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda? ¡Aquí estamos!
¡Hola!
¿En qué podemos ayudarte?