El e-commerce cada vez tiene más acogida en el mundo empresarial, y desarrollar tu tienda online puede ser el medio para alcanzar el éxito (Ver: Por qué deberías crear tu tienda online). Sin embargo, sólo puedes esperar a ver resultados óptimos si vas por un buen camino.
Muchos negocios cometen errores a la hora de crear su propio e-commerce y por ello, no les parece óptimo esta herramienta que es, en realidad, el futuro del comercio. Por esto te traemos hoy algunos consejos para que los tengas en cuenta. ¡Comencemos!

Trabaja en eso que te hace único
Así es, cada marca tiene un mensaje exclusivo que caracteriza la personalidad de su empresa. Piensa en lo que eres y haces; pero, sobre todo, exprésalo al público. La primera impresión es más importante de lo que piensas, generalmente las personas expresarán, recordarán y registrarán una mala experiencia más que una buena, creando una red de “malas opiniones” sobre tu tienda.
Es importante tener claro la misión de la marca y desarrollar tu “propuesta única de venta”, abreviado como “USP” en inglés. Debes tener en cuenta que no puedes esperar venderle todo a todos, tu negocio estará dirigido a un público en específico. Si aún no sabes cuál será tu USP puedes intentar resolver un problema que nadie más está solucionando y que enfrentan los clientes constantemente.

El cliente es tu prioridad
Así es, por ello debes trabajar en hacerlo sentir a gusto. Muchos usuarios desisten en comprar en las tiendas rituales de algunos negocios porque sienten que los están haciendo correr alrededor de círculos; cuando el cliente se siente confundido, se va. Empéñate en generar una plataforma amigable y de fácil uso: A veces lo que es obvio para ti no lo es para otras personas, y por ello recalcaré lo importante que es enunciar tu propósito.
Muchas empresas pueden ayudarte con el proceso de manera profesional si no sabes cómo crear tu tienda online, un ejemplo es la marca colombiana Tendyc. Adicionalmente, piensa en las nuevas generaciones, no te niegues a los cambios. Hoy en día la mayoría de las personas revisan de manera más frecuente su celular que su computadora, es por esta razón que, tú, como
empresario, debes desarrollar una versión de tu tienda online compatible con los smartphones. Tu website debería lucir diferente a la versión móvil, y también debería ser rápida. Piensa que, al transcurrir los años, el cliente cambia porque las generaciones que prevalecen son diferentes, esto conlleva al siguiente punto.
Adáptate a los nuevos recursos
Las tendencias y los clientes cambian con el tiempo. Hoy en día las redes sociales tienen una influencia gigante sobre las nuevas generaciones; y es a través de ellas, la manera más amigable, fácil y rápida de llegar al cliente. Aprovecha estas herramientas para generar confianza y contacto con los usuarios, así se sentirán acompañados en su experiencia y seguirán conectados con la tienda incluso después de realizar su compra.
Genera comunicación en tiempo real y permíteles a tus clientes crear una comunidad, si así lo quieren, para compartir las
experiencias de los productos adquiridos. El gráfico a continuación muestra la población por generaciones a medida que transcurre el tiempo, para que te hagas una idea de cómo suceden estos cambios para sacarle provecho.

No te afanes
Lo sabemos, sientes prisa por ser parte del mundo del comercio virtual, pero no te apresures. Generalmente desarrollar una tienda virtual que cumpla con todas las expectativas toma tiempo y esfuerzo, pero cuando los usuarios se encuentran cómodos con el resultado verás que habrá válido la pena trabajar a profundidad en tu proyecto.
Genera confianza
Acompaña el proceso de venta de tus clientes antes, durante y después de realizada la compra; si en la cadena de suministro ocurre una falla, la culpa recaerá en ti.
Esfuérzate en solucionar esos problemas honestamente y genera presencia por vías de comunicación rápidas. Además, suministra tu información de contacto para hacer sentir más seguros a los usuarios y opta por crear una sección de comentarios, que puede funcionar muy bien como sucede con Amazon. Finalmente, sé justo con los precios. Esto hará sentir cómodos a tus clientes y seguro regresarán por tus productos.
0 comentarios