Emprendimiento digital: Lo nuevo de 2021

En la actualidad son cada vez más y más personas las que deciden iniciar con decisión, determinación y compromiso un proyecto, negocio o empresa asumiendo los retos que este implique.

Todos buscamos de una u otra manera algún tipo de emprendimiento, bien sea para obtener y generar mayores ingresos o para establecernos nuevos retos y propósitos. Y a pesar de que emprender no sea una tarea sencilla, podríamos mencionar un tipo de emprendimiento a través de internet que conlleva una serie de características y ventajas idóneas, en comparación al emprendimiento “común”. 

El juego ha cambiado. Internet ha dejado de ser el futuro y realmente es el presente del mundo, tanto de las grandes como de las pequeñas empresas. A este tipo de emprendimiento se le conoce como emprendimiento digital. Por lo que, si tienes ideas de un negocio porque eres un experto en el tema o simplemente porque quieres tomar un nuevo rumbo en tu vida económica, te invito a que te quedes y continúes leyendo este artículo sobre el emprendimiento digital. 

persona-esperando-ventas-online
Fuente: Unsplash.

Emprendimiento Digital: Ventajas y Desventajas.

Lo creas o no, la verdad es que ya estás asociado con ciertos términos o simples ejemplos de emprendimientos digitales: Páginas web, blogs, canales de YouTube, tiendas virtuales a través de redes sociales como Facebook o Instagram y entre muchos casos más, son algunos de los ejemplos más comunes que podemos encontrar en las plataformas digitales. 

Y es que, de hecho, este tipo de emprendimiento contiene características provechosas que te harán desear empezar un nuevo proyecto. Veamos algunas de ellas: 

  1. El primer punto a tratar sería fácilmente el acceso que tiene una empresa en la actualidad de llegar a cientos, miles y millones de clientes a nivel mundial. Que a pesar de que en un inicio no tendrá tanto alcance, cuando los servicios y productos son de calidad y satisfacen las necesidades del cliente, cualquier emprendimiento digital que estés ejerciendo no parará de crecer. Por ende, tus ventas tampoco pararán de crecer. 
  2. Por otro lado, el espacio y el dinero juegan un papel importantísimo dentro de los emprendimientos digitales. Y es que, para empezar, no es necesario hacer una inversión precisamente alta como se suele en emprendimientos “offline”. Es decir, que evitas los procesos de amueblar, rentar o comprar un local, limpiar, acondicionar y  más. Te ahorras tiempo y dinero y desde el principio empiezas a vender. 
  3. Y si hablamos de tiempo, también habría que mencionar la flexibilidad que se tiene para iniciar este tipo de proyectos. Por ejemplo, muchas personas pueden comenzar estos proyectos teniendo otro trabajo o quedándose en casa cuidando a los niños. 
reunion-emprendedores
Fuente: Unsplash.

Y a pesar de que en este punto todo suene color de rosa, hay que ser objetivos y mencionar algunas de las desventajas o inconvenientes que se podrían presentar en esta experiencia. Veamos cuáles son los retos a superar como un emprendedor digital: 

  1. El acceso a tanta información genera mucha competencia. Es decir, cuando un usuario está interesado en un producto o servicio en específico, estás compitiendo en calidad, experiencias, precio, locación y otros factores más que te obligan a llevar a cabo estrategias que te hagan ser la mejor opción, para tu público objetivo.
  2. Por otro lado, también existe la posibilidad de fallos técnicos. Desde caídas de tu sitio web hasta malwares, debes estar preparado para este tipo de situaciones. Prepararte y adiestrarte para saber qué hacer y tener soluciones rápidas y efectivas, debe ser parte de tu planificación como emprendedor digital. 

Emprendimiento Digital: ¿Cómo empezar mi propio emprendimiento digital? 

La planificación, la organización y la ejecución dentro de un marco empresarial digital, es de suma importancia para tu proyecto. Debes estudiar y hacerte varias preguntas antes de comenzar: 

  • ¿Qué tan preparado estoy para iniciar este proyecto? ¿Qué me hace superior o inferior a la competencia? ¿Cuáles son mis fortalezas y debilidades? ¿Cómo puedo mejorar a corto y largo plazo? ¿Cuáles son los objetivos a cumplir? 
persona-anunciando-productos-ventas
Fuente: Unsplash.

Como especie de autoanálisis, es importante y recomendable intentar responder este tipo de preguntas para iniciar una etapa o fase previa a la ejecución de los planes.

Realizar un estudio de mercado es conveniente para tu empresa. Desde la elección del nombre del proyecto, hasta analizar el tipo de demanda que existe por los productos y servicios que puedas ofrecer, definir tu proyecto es de suma importancia para iniciar un emprendimiento digital. Definir tu visión y plantear tus objetivos, es sin duda alguna el primer paso que debes ejecutar en tu emprendimiento digital, cualquiera que este sea. 

Y como mencionamos en el párrafo anterior, el planteamiento de objetivos debe ser tu norte en esta expedición. Objetivos reales, específicos y medibles en términos de tiempo, ganancias y crecimiento, es nuestra recomendación para los emprendimientos digitales. 

A su vez, es importante establecer un plan de marketing, ya que a través de él, conseguiremos atraer a nuestro público objetivo y con ello, cumplir nuestros objetivos planteados. Es importante saber cómo abordar el marketing de nuestro emprendimiento, ya que es uno de los puntos vitales de los emprendimientos en internet. 

Hasta aquí llega nuestro artículo relacionado al emprendimiento digital. Es ahora tu turno, de ponerte manos a la obra y empezar a definir tus objetivos, plantear tus metas a corto y largo plazo y comenzar con mucho esfuerzo, dedicación, constancia y calidad tus nuevos proyectos. Desde acá te deseamos mucho éxito en tu emprendimiento digital y esperamos que haya sido de mucha utilidad el artículo que te acabamos de presentar. Cuéntanos, ¿tienes algo que agregar?

Yohanny Pérez

Posts Relacionados

Top 6 apps más utilizadas este 2021

Top 6 apps más utilizadas este 2021

Facebook: En la actualidad facebook encabeza la plataforma más utilizada a nivel mundial, pues hay alrededor de 2.701 millones de personas que la utilizan, la magnitud es algo alucinante ¿cierto? Según cifras de Adobe Spark, Facebook es utilizada por el 70% de...

Emprendedor Digital: ¿Qué es y cómo convertirme en uno?

Emprendedor Digital: ¿Qué es y cómo convertirme en uno?

La digitalización ha cambiado drásticamente la vida de todos nosotros, ha logrado cambiar nuestra forma de ver e interactuar con el mundo. Esta transformación también está cambiando los modelos de negocio, eliminando obstáculos y despejando el camino a novedosos...

Cross Selling: ¿Qué es y cómo funciona?

Cross Selling: ¿Qué es y cómo funciona?

Cross selling o también llamado ventas cruzadas, es un método de venta empleado con el fin de ofrecer  productos complementarios del artículo que el cliente desea comprar. Pongamos un ejemplo: cuando vas a una cafetería y compras un café, el vendedor te sugiere...

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a nuestro Newsletter semanal!

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda? ¡Aquí estamos!
¡Hola!
¿En qué podemos ayudarte?