El eCommerce es uno de los mercados que ha venido suponiendo un enorme crecimiento en el comercio en general a lo largo de los últimos años. Antes, solíamos realizar la adquisición de alimentos, productos de higiene, belleza, ropa, calzado, repuestos de automóviles, muebles, accesorios para el hogar y productos y servicios en general, en tiendas físicas en un centro comercial o tiendas que podíamos encontrar en nuestras ciudades o localidades. 

Pero, el eCommerce ha tenido un gran impacto en la actualidad. Es decir, ha sido notoria y ha impulsado nuevas empresas, comercios e incluso organizaciones a crecer, vender más y mejorar sus productos y servicios en muchas maneras. Y cuando nos referimos a que el eCommerce viene creciendo exponencialmente a lo largo de los últimos años… Solo detente un segundo y piénsalo bien. Seguramente ya has realizado alguna compra online o por lo menos conoces a alguien que sí lo haya hecho. 

persona-vendiendo-online
Fuente: Unsplash.

Y es que supone una extensa serie de ventajas muy interesantes. Por ejemplo, en la actualidad estamos pasando por una pandemia; una pandemia, sí, es algo realmente serio. Dentro de este marco de índole salubre, una de las frases que más escuchamos es la de “Quédate en casa”, ¿y qué mejor manera de hacerlo que a través del eCommerce? 

Según las estadísticas, en este tiempo el eCommerce está avanzando a un paso muy veloz, ya que la gente prefiere comprar a través de internet, ya que es rápido, seguro y muchas veces se presentan mayores y mejores ofertas en tiendas online. Es decir, puedes literalmente ver 1, 2, 5, 10 tiendas en minutos y realizar una compra basado en tus necesidades, gustos, preferencias y presupuestos. 

La cantidad de usuarios que han empezado a comprar a través de redes sociales, páginas web, canales de WhatsApp, etc., ha evolucionado muy rápidamente. En la actualidad, gran parte del crecimiento del eCommerce, se ha presentado como una consecuencia de la pandemia. Por ejemplo: Imagina que quieres aprender un nuevo idioma. En vez de salir, tener que gastar dinero en transporte, útiles, uniformes y más, tener que disponer de tiempo entre ir y venir, arriesgar nuestra salud y exponernos a ser contagiados, es una tarea mucho más sencilla decir estudiar online. 

comercio-electronico
Fuente: Unsplash.

Basta y sobra con hacer un par de búsquedas para poder encontrar esas actividades que solíamos hacer en el exterior, en casa. Y es que así como el ejemplo que mencionamos, hay muchos más. La verdad es que en la actualidad preferimos quedarnos en la comodidad de nuestra casa, con ropa cómoda, ambiente cálido, y con la accesibilidad a todo lo que disponemos en casa. Comprar, educarse y entretenerse, son tres de los puntos más comunes del eCommerce en general, suplantando así, lo que solíamos hacer anteriormente en distintas zonas a lo largo de nuestras comunidades.

Por lo que sin duda alguna, podemos concluir que el eCommerce seguirá su rápida trayectoria y continuará creciendo exponencialmente y velozmente. 

Conociendo las bases del mismo y sabiendo llevar a cabo ciertos puntos a través de planes  concretos de publicidad, mercadeo y calidad en los productos y servicios que se ofrezcan, el eCommerce es una buena apuesta en la actualidad, y además, con mirada hacia el futuro. Ya que según las estadísticas, más y más usuarios seguirán uniéndose a el eCommerce en general.

Es por ello, que si tienes un negocio, pequeño o grande o simplemente estás pensando en comenzar un nuevo proyecto y sacar tus productos y servicios en el mercado electrónico, te traemos algunos consejos y recomendaciones, para el eCommerce en la actualidad. 

Es en este punto donde nos hacemos la siguiente pregunta: ¿Cómo puedo tener un mercado electrónico exitoso? Objetivamente, son varios puntos a tratar. 

La presentación de tu producto, por ejemplo. Desde un plato de comida hasta la manera de vestirnos y hablar, una buena presentación elevará las expectativas y la emoción de ver un producto nuevo. En el eCommerce no es para nada diferente, por lo que es recomendable que cuando hagas envíos “delivery”, entregas personales o envíos nacionales e internacionales, la presentación de producto habla por sí solo. Por eso, esa es la primera recomendación: Mejora la presentación de tu producto.

laptop-tienda-online
Fuente: Unsplash.

Hablando de actualidad y también pensando un poco en el futuro, al igual que sucedía en las tiendas y comercios tradicionales, quién esté a cargo de un proyecto, siempre deberá hacerse la siguiente pregunta: ¿Cómo mantener a mis clientes? Piensa que en algún punto y cuando volvamos a nuestra antigua normalidad, debes querer retener a ese público objetivo que tanto te costó conseguir. Para ello puedes: 

  • Ofrecer confianza y seguridad a tus clientes: Esto va desde una rápida respuesta en el primer contacto formando parte de una buena atención al cliente, hasta disponer de distintos métodos de pagos sencillos y confiables. 
  • Disponer ofertas y promociones: Intenta no estancarte y siempre realizar acciones para mantener a tu clientela siempre atenta y dispuesta a querer seguir realizando compras en tu comercio electrónico.

El eCommerce, en la actualidad es una excelente apuesta para quienes inician dentro de los negocios y/o ventas digitales, ya que conlleva menos inversión y puede expandirse muy rápidamente. Aunque viendo el otro lado de la moneda, también podemos referirnos a quienes compran, quienes consumen, es decir: Los clientes o usuarios.

Lo que convierte al comercio electrónico en una propuesta muy interesante, ya que no tiene limitantes geográficas; puedes comprar en una tienda virtual cuya sede está a dos cuadras de tu casa o puedes comprar algo que está al otro lado del país donde vive, obteniendo así el producto que deseas o necesitas.

Yohanny Pérez

Posts Relacionados

Top 6 apps más utilizadas este 2021

Top 6 apps más utilizadas este 2021

Facebook: En la actualidad facebook encabeza la plataforma más utilizada a nivel mundial, pues hay alrededor de 2.701 millones de personas que la utilizan, la magnitud es algo alucinante ¿cierto? Según cifras de Adobe Spark, Facebook es utilizada por el 70% de...

Emprendedor Digital: ¿Qué es y cómo convertirme en uno?

Emprendedor Digital: ¿Qué es y cómo convertirme en uno?

La digitalización ha cambiado drásticamente la vida de todos nosotros, ha logrado cambiar nuestra forma de ver e interactuar con el mundo. Esta transformación también está cambiando los modelos de negocio, eliminando obstáculos y despejando el camino a novedosos...

Cross Selling: ¿Qué es y cómo funciona?

Cross Selling: ¿Qué es y cómo funciona?

Cross selling o también llamado ventas cruzadas, es un método de venta empleado con el fin de ofrecer  productos complementarios del artículo que el cliente desea comprar. Pongamos un ejemplo: cuando vas a una cafetería y compras un café, el vendedor te sugiere...

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a nuestro Newsletter semanal!

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda? ¡Aquí estamos!
¡Hola!
¿En qué podemos ayudarte?