Cada vez las redes sociales ganan más importancia e influencia en nuestra cotidianidad; no es por nada que, hoy en día son una de las principales herramientas que emplean las empresas para divulgar u ofrecer sus servicios.
Actualmente, muchas empresas optan por abrir su propio e-commerce; pues esta es una excelente alternativa online que ofrece muchas ventajas y facilidades (ver: por qué deberías crear tu tienda online). No obstante, es necesario informarse acerca de las reglas del juego de este mundo del comercio digital; de lo contrario, los resultados no serán tan positivos como podrían llegar a serlo.
Uno de estos elementos que deberías dominar y emplear, es lo que se conoce como Community Manager. Entérate a continuación qué es y cómo ganar dinero siendo uno.

Community Manager ¿Realmente qué significa serlo?
El community manager es, a grandes rasgos, un administrador de redes sociales. Ellos se encargan de gestionar la comunidad online y mantener una imagen positiva de la marca creando relaciones estables con sus clientes y monitoreando sus comentarios.
No es una tarea sencilla y requiere mucho compromiso, es un trabajo de tiempo completo y necesita un constante estudio del posicionamiento de la marca en internet. Claramente, será necesario que domines el manejo de las redes sociales en las que trabajarás y que te esfuerces en conseguir más seguidores, likes, retuits, entre otros.
La clave de todo es la comunicación, entre la empresa y sus clientes. Generar contenido, motivar a los seguidores, crear presencia en la red social o estar al tanto de las tendencias son algunos ejemplos de las labores del Community manager. Por ello, es conveniente que seas una persona dinámica, que te mantengas actualizada, y sobre todo que tengas formación en el área.

¿Cómo prepararse para ser Community manager?
Pues bien, como se mencionó arriba, resulta oportuno que te formes en este medio. Así como con cualquier otra profesión, es necesario que estudies y aprendas sobre el manejo y administración de redes sociales; solo así podrás ofrecer un trabajo de calidad y serás solicitado a cambio como fruto de tu dedicación.
Existen muchos tutoriales y cursos virtuales que te ayudan a prepararte y a obtener una educación oficial. Incluso puedes capacitarte en un máster o postgrado de Community manager. Una opción provechosa, son las capacitaciones gratis y necesarias sobre el manejo de redes sociales y el marketing digital que ofrece la plataforma de e-commerce llamada Tendyc.
De esta forma, pasarías a ser parte de su equipo de trabajo llamado «expertos Tendyc» para ejercer el cargo de community manager con tus propios clientes. Si quieres saber más sobre esta oportunidad, haz click en el siguiente link:
Obtén ingresos siendo Community Manager
El dinero que obtengas dependerá del trabajo que emplees y la empresa para le que trabajes; incluso también influirá el país desde el que trabajes. Si aprovechas las oportunidades podrás ganar una alta cantidad de dinero, pero para ellos deberás ser astuto y atento a tus clientes.

Debes tener en cuenta que tendrás responsabilidades que cumplir, y enfrentar casos donde la marca obtenga comentarios negativos. Sin embargo, si logras adaptarte y obtener buenos resultados, incluso lograrás generar contactos y recopilar una red de referencias y testimonios positivos sobre tu trabajo. Una de las formas de asegurar ganancias es asociándote a empresas de marketing digital o e-commerce, puedes motivar a que tus clientes aumenten tus referencias dándoles a cambio beneficios y además podrías aliarte con influencers cuyo poder en las redes sociales es de gran valor.
Debes entender que, como casi siempre sucede, al inicio podría ser difícil satisfacer tus metas de ganancias, pero a medida que ganes experiencia y contactes con marcas grandes, será mucho más fácil cumplir tus objetivos. También es recomendable que empieces a trabajar en una única red social: De esta manera, al cabo de un tiempo tendrás dominio sobre ella y te darás a conocer; posteriormente, será más cómodo expandirte a otras redes sociales y aumentar tu competencia y tus retos.
0 comentarios